La sardina de verano



Este post viene muy a cuenta estas fechas porque si hay un pescado saludable y rico, pero sobretodo muy popular en verano, es la sardina. No en vano, las famosas Sardiñadas o Sardinadas marcan el inicio del verano.

Sardinas plancha

«Por san Xoán, a sardiña molla o pan» dice el refrán en Galicia y es que la calidad de este sabroso pescado azul se mide por su contenido de grasas insaturadas, cuantas más mejor, y es en verano cuando tienen un mayor índice que potencia su sabor y aroma.

Tal vez la imagen más típica de sardinas en verano sea a la parrilla o al espeto, frente al mar, asadas en su propio jugo. Pero la verdad es que con y sin parrilla, por San Juan y durante todo el verano, no hay nada mejor que mojar el pan en sardina, porque este sabroso pescado pide pan. Como en Galicia, que la ponen sobre el pan, que luego conserva esa grasilla que destaca su sabor.

Prima del boquerón y el arenque, la sardina es además de sabrosa, rica en proteínas y omega3, que reduce el colesterol y los triglicéridos, así que es muy recomendada para niños, deportistas, embarazadas y todo el que quiera estar en forma y con buena salud… ¿Alguien dijo no?

Dónde encontrar la mejor sardina

sardinas frescasSu captura va por todo el litoral Atlántico y Mediterráneo, pero destaca la gallega por su riqueza. Se defienden de sus depredadores desplazándose en enormes bancos que no se atreven a atacar.

La sardina es un pescado azul muy versátil en su preparación, fritas, a la plancha, en espeto o escabeche. En conserva la que más años lleva y nada más típico en cualquier despensa española.

Además, el hecho de que sea abundante y fácil de pescar, hace que la sardina se adapte a todos los bolsillos, pero si escaseara, sería sin duda capricho de gourmets, que aun así lo es.

Aunque se puede encontrar todo el año, las mejores se comen ahora en Julio y Agosto, que es cuando su carne está más prieta y sabrosa.