Noches de Queimada en Carballeira
Algunas noches, cuando el ambiente es propicio y después de la cena, recuperamos en Carballeira una tradición tan gallega como antigua: La Queimada. Ya en el año 1948 lo hacíamos en el Restaurante, obsequiando a nuestros clientes con una copita de este suave y dulce licor caliente, recién hecho. Desde hace un tiempo ya, repetimos la tradición para deleite de nuestros clientes. La noche de la verbena, por ejemplo, no puede faltar.
Dicen que tras la cena y en la oscuridad de la noche, la Queimada anima los corazones y estrecha los lazos de amistad. Así que si asistís a una de estas Noches de Queimada en Carballeira podréis disfrutar de una agradable sorpresa para rematar con éxito la cena.
El ritual comienza vertiendo aguardiente en un recipiente de barro cocido al que se le añade azúcar, limón, canela y unos granos de café. Después, con cuidado, se prende fuego al licor para que arda y se remueve recitando el conjuro. De esta mágica mezcla que al quemarse evapora parte del alcohol, resulta una bebida dulce y acaramelada, muy suave. Sólo hay que probarla para entender ese calor de las tradiciones gallegas.
La poesía del conjuro recuerda a los celtas, el gusto por las bebidas encendidas a los romanos y el azúcar y el aguardiente a los árabes.
El llamado TRISQUEL celta que es una especie de 3 brazos en espiral, simboliza los elementos básicos de la vida del hombre: tierra, agua y fuego, representa también las bases de la Queimada:
LA TIERRA: Con la Queimadeira o pote de barro.
EL AGUA: Con cada gota de aguardiente.
EL FUEGO: Que danzará libre en el barro encendido en aguardiente.
A esta bebida tradicional gallega y de origen celta, se le atribuyen propiedades mágicas y curativas y, dicen que, bebida tras el conjuro, atrae la buena suerte y aleja los males. Así que si tu visita coincide en una de estas noches, no dejes de degustarlo pues es una de esas tradiciones gallegas que vale la pena disfrutar.